Curso Trabajo en Alturas

Los trabajos en alturas se clasifican como tareas de alto riesgo que casi siempre los relacionamos con trabajos de la construcción.

Muchas personas tienen la idea errónea de que las caídas en este tipo de trabajos son inevitables y además, cuando cotizan algún proyecto importante, incluyen el costo de algunas defunciones.

Objetivo

  • Al finalizar conocera las causas de los accidentes en trabajos en altura y usted podrá determinar cuando es un trabajo en altura.
  • Describirá los diferentes sistemas de protección contra caídas.
  • Identificara un equipo de protección personal contra caídas en buenas condiciones.

Enlistara recomendaciones generales de seguridad en trabajos en alturas

Programa de capacitación

Nivel 1 – Duración: 8 horas

  • Selección e inspección del arnés
  • Seguridad para trabajos en alturas procedimiento administrativo
  • Normas y procedimientos de operación
  • Seguridad con escaleras y andamios
  • Practica con escalera
  • Ascenso y descenso de escaleras
  • Nudos, amarres y anclajes –
  • Armado y aseguramiento de andamios (se requiere material disponible)
  • Seguridad en techos y plataformas
  • Caminos de vida (cables y soportes)
  • Transito en techo y plataformas
  • Instalaciones de caminos de vida
  • cuerdas.
  • Sistema de arrastre, ascenso y descenso de cuerdas.
  • Descenso controlado con cuerdas.
  • Ejercicios simulados de rescate en alturas.

Programa de capacitación

Nivel 2 – Duración: 16 horas divida en 2 días

  • Funciones y responsabilidades del supervisor.
  • Selección e inspección de arnés.
  • Seguridad para trabajos de altura.
  • Procedimiento administrativo.
  • Normas y procedimientos en operación.
  • Ascenso y descenso de escaleras.
  • Practica de nudos y anclajes.
  • Armado y aseguramiento de andamios.
  • Procedimientos en trabajos en alturas.
  • Seguridad en trabajos de corte y soldadura.
  • El abc de los extintores portátiles.
  • Caminos de la vida. (cables y soportes).
  • Transito en techos y plataformas.
  • Procedimiento de rescate.
  • Introducción al equipo de rescate.
  • Empaquetamiento de lesionados.
  • Técnica de descenso controlado con

Todos nuestros cursos incluyen:

Incluye:

  • Constancia
  • Dc-3
  • Y si es en nuestras instalaciones en nuestro campo de entrenamiento (cega) incluye todo el equipo.

Registro con stps

¡Contáctanos ahora!

En nuestra sección Contacto aparece nuestra dirección y números telefónicos; te invitamos a comunicarte con nosotros de manera directa, o llena un sencillo formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

CAPACITA Y PROTEGE

CONTÁCTANOS

En Grupo ASES, te enseñamos a salvar vidas

Contácto

Avenida Colón 1332 Oriente Centro 64000 Monterrey, Nuevo Leon, México

© All Rights Reserved 2024. GRUPO ASES

Scroll al inicio